Cómo ir de Madrid a Barcelona en tren
Horarios y calendario al viajar de Madrid a Barcelona
Viajar en tren de Madrid a Barcelona tiene una duración aproximada de 2 h 56 min y cuesta a partir de 115,24 € si lo reservas con antelación y en clase turista. Existen múltiples salidas diarias, con 15 conexiones diarias a partir de las . En cuanto a la última hora de salida, esta es a las 21:00.
Mostrar descripción completa
Los trenes que permiten viajar de Madrid a Barcelona
Hoy es posible viajar de Madrid a Barcelona en diferentes trenes: Renfe, AVE, Avlo y OUIGO. No todos ellos ofrecen trayectos directos, algo que tendrás que tener en cuenta a la hora de adquirir tu billete.
Al tratarse de ciudades grandes y con mucha afluencia de público, es una de las rutas más demandadas e importantes. Esa es la razón por la que los viajeros tienen la posibilidad de llegar a su destino en menos de tres horas. No obstante, si no te molesta pasar más horas en el tren y quieres ahorrar dinero, cabe la posibilidad de tomar un tren regional que conecte ambas ciudades.
Renfe
Renfe dispone de una red de alta velocidad, la más amplia de Europa. Cuenta con diferentes posibilidades para conectar las principales ciudades a través de trenes AVE, Alvia, Avant, Euromed, Renfe-SNCF y Avlo (tren a bajo coste).
Para viajar de Madrid a Barcelona ofrece dos clases a bordo: estándar o confort. Además, cabe la posibilidad de escoger entre varios tipos de billetes: básico (de precio más reducido, pero sin opción a anularlo o cambiarlo), elige y prémium (dos alternativas no tan baratas, que juegan con mayor flexibilidad). En cuanto a los trenes regionales, brindan cuatro opciones: turista, turista plus, preferente y club.
AVE
Este servicio alcanza una velocidad de hasta 330 km/h. Sus trenes de gama alta son los más cómodos, dotando a los viajeros de lo siguientes servicios: aire acondicionado, WiFi (gratis en clase preferente), aseos en los vagones y cafetería. Además, el personal puede ofrecer un servicio de comidas y bebidas a la carta durante el trascurso del viaje.
Los asientos se pueden abatir y disponen de apoyabrazos, reposapiés, enchufes para dispositivos y mesas abatibles. Los trenes AVE no suelen hacer paradas en este tipo de trayectos y suelen regirse por la puntualidad a la hora de llegar a su destino.
Avlo
Avlo es un tren de alta velocidad de Renfe que cubre la línea Madrid-Barcelona-Figueres con asientos asignados en clase turista. Una vez a bordo es posible obtener acceso WiFi gratuito y cargar el teléfono en enchufes disponibles en cada asiento, así como comprar snacks y bebidas en sus máquinas expendedoras. La única tarifa ofrecida es la básica, con billetes nominativos y descuentos para niños menores de 14 años.
OUIGO
OUIGO es el tren low cost por excelencia de la empresa francesa SNCF. En la ruta Madrid-Barcelona, sus trenes de alta velocidad brindan cinco viajes de ida y vuelta, y realizan varias paradas en Zaragoza y Tarragona.
OUIGO emplea los llamados trenes Euroduplex, que cuentan con doble piso y servicio de bar. La compañía ofrece una única clase, similar a las características de la segunda clase. Sin embargo, es posible contratar adicionalmente otros servicios, tales como libre elección de asiento, equipaje extra, asientos XL o servicio prémium de entretenimiento.
Barcelona: una ciudad idílica llena de contrastes
Visitar Barcelona significa vivir una experiencia excepcional, en la que tendrán cabida todos los sentidos. Eso sí, conocerla en profundidad te llevará más de un día. Se trata de una ciudad tremendamente acogedora, y dotada de cultura, historia, tradición y belleza.
Además de poseer un pasado histórico sorprendente, cuenta con una extensa agenda cultural. Barcelona representa una ciudad moderna y temperamental, en la que es posible relajarse, hacer deporte; disfrutar de su rica y variada gastronomía, y empaparte de su gran patrimonio histórico.
La impresionante arquitectura de Barcelona
Si Barcelona destaca en algo es precisamente por su espectacular y bella arquitectura, con la Sagrada Familia, otras obras del talentoso Antonio Gaudí, los edificios del Eixample y el excepcional techo de La Pedrera a la cabeza.
Caminar por el Barrio Gótico no tiene ningún desperdicio; ni tampoco lo tiene hacerlo por el Eixample, donde encontrarás edificios asombrosos. Lo más sorprendente es su disparidad de estilos, desde los vestigios de la arquitectura romana y gótica, que aún forman parte de la ciudad, hasta el modernismo catalán, pasando por su arquitectura contemporánea.
Desde aquí te aconsejamos que visites el Palacio de la Música de Barcelona; tal vez no tenga la misma popularidad que el Parque Güell, pero te impresionará su fachada de color rojo, su gran mascarón y la aparición del trencadís, una técnica característica de la arquitectura modernista catalana. La Casa Mila es otro de los edificios que no te puedes perder. También conocida como La Pedrera, es un edificio creado por Gaudí a principios del siglo XX, donde se ve plasmada la genialidad y talento del artista.
Barcelona, un mundo de posibilidades para los aficionados al deporte
Barcelona es perfecta para los amantes del running o el senderismo. Si es tu caso, podrás visitar sus calles y rincones más bellos mientras corres o paseas. De hecho, Barcelona brinda muchas opciones y rutas ideales para disfrutar de tu deporte favorito:
- Baja y sube Montjuic, una montaña de 177 metros sobre el nivel del mar, en cuya cima podrás ser partícipe de unas vistas memorables.
- Una de las rutas más populares es aquella que une La Pedrera, la Casa Batlló, la Sagrada Familia y el Palacio de la Música.
- Si deseas practicar tu deporte favorito, al tiempo que sientes la brisa del mar, el Paseo Marítimo de Barcelona es el lugar ideal para hacerlo. Contarás con 5 kilómetros para disfrutar de un recorrido muy agradable junto a la playa.
Ocultar descripción completa