Cómo ir de Madrid a Salamanca en tren
Características del viaje en tren de Madrid a Salamanca
El trayecto entre Madrid y Salamanca en tren dura 2 h 39 min y cuesta 38,30 € en promedio, aunque se pueden encontrar tarifas diferentes en función del día y la hora en la que se inicie el viaje. Para este trayecto pueden encontrarse 6 conexiones diarias a partir de las 07:40. El último viaje de salida es a las 15:50.
Mostrar descripción completa
El viaje de Madrid a Salamanca
El viaje entre Madrid y salamanca cubre una distancia de aproximadamente 177 kilómetros, a lo largo de los cuales se pueden contemplar diversos paisajes típicos de la geografía española.
El viajero puede encontrar varias estaciones en las que iniciar este trayecto, entre las que se pueden destacar las siguientes:
- Chamartín
- Clara Campoamor
- Príncipe Pío
Del mismo modo, se puede elegir entre varias estaciones de llegada:
- Salamanca Train Station
- La Alamedilla
Un alto en el camino: Ávila
En el trayecto entre Madrid y Salamanca, el viajero puede conocer un lugar donde la historia rebosa en cada costado. Se trata de la ciudad de Ávila, conocida por su muralla. Esta muralla convierte a la ciudad en uno de los recintos amurallados mejor conservados de Europa. Tiene una longitud de más de 2500 metros y nueve puertas de acceso.
En el interior de Ávila se pueden descubrir lugares que sorprenden y enamoran. Es el caso de la Catedral de Cristo Salvador, la primera catedral española en incorporar el estilo gótico. Otro lugar interesante en esta ciudad es la Plaza del Mercado Chico, uno de los principales núcleos de población y donde hoy se encuentra el ayuntamiento.
Alba de Tormes, un lugar para conocer
De camino a Salamanca desde Madrid aparece Alba de Tormes, una villa ducal que ostentó un gran reconocimiento como centro cultural durante el siglo de oro español. Debido a la gran fama que supo cosechar se convirtió en uno de los lugares más escogidos por la clase alta, entre ellos los señores Alba, que destacaron por ser unos grandes impulsores de las artes y las letras, atrayendo a la ciudad una gran número de artistas.
Existen numerosos lugares que merece la pena conocer en esta villa, que muestran el esplendor del que fue protagonista desde sus inicios.
- Entre los puntos más destacados de esta villa destaca el puente medieval. Fue construido por los romanos, pero sufrió una modificación posterior, que es la responsable del aspecto que muestra hoy.
- La Basílica de Santa Teresa alberga las reliquias de la santa. La construcción de este edificio quedó paralizada en 1929, quedando incompletas sus bóvedas.
- Otro lugar que todo viajero debe conocer es la iglesia de San Pedro. Fue construida en 1577 tras un incendio y en su portada de estilo gótico destacan los escudos de la casa Alba así como su torre de ladrillos.
- El Monasterio de las Carmelitas Descalzas fue fundado por Santa Teresa de Jesús en 1571. En este monasterio se puede encontrar una reja tras los cuales está situada una urna de mármol que contiene los restos de la santa que falleció en la villa en 1582, otorgándole parte de la fama que hoy día posee.
Las maravillas del destino, Salamanca
El destino del trayecto en tren entre Madrid y Salamanca es un verdadero regalo para los amantes de la historia y la tradición. Salamanca es una ciudad única, donde cada rincón encierra una leyenda que merece la pena conocer. Un centro histórico cargado de maravillas arquitectónicas y un ambiente estudiantil que le han valido una gran fama entre las universidades hacen de Salamanca una ciudad que merece la pena descubrir.
Comenzando la ruta por esta ciudad se puede visitar la Plaza Mayor, el corazón del centro histórico. Presenta un estilo barroco y fue construida entre 1729 y 1756. En esencia es un cuadrilátero imperfecto, donde pueden destacarse sus arcos de medio punto y sus edificios históricos.
Visitar la catedral es una de las mejores cosas que hacer en la ciudad. En realidad se trata de dos catedrales, la nueva y la vieja. Este hecho se debe a que se decidió construir una nueva catedral que iba a sustituir a la vieja, pero finalmente se decidió mantener ambas en pie.
Una mención destacada a la Universidad de Salamanca
Si existe un edificio que da fama a Salamanca es su universidad. Fundada en 1218, es la más antigua del mundo hispano. Su preciosa fachada exterior, llena de elementos decorativos tallados en piedra, es en parte la responsable de su renombre. Existe una leyenda relacionada con esta famosa fachada y es que, según se dice, los estudiantes que querían aprobar los exámenes debían encontrar la rana encima de la calavera tallada en la fachada. Además, en el interior de la universidad han impartido clases personajes tan importantes de la historia como Miguel de Unamuno.
La famosa Casa de las Conchas en Salamanca
La Casa de las Conchas es un palacio de estilo señorial construido a finales del siglo XV. Es otra de las paradas obligatorias para todo visitante de Salamanca. El nombre se lo debe a su peculiar fachada, en la que puede contemplarse una combinación de diversos estilos. Están presentes el renacentista, el mudéjar y el gótico, para dar vida a un edificio que no pasa desapercibido. Las más de 300 conchas talladas en la fachada son la marca de identidad del lugar. Según una antigua leyenda, debajo de una de esas conchas se encuentran escondidas las joyas de los antiguos propietarios del edificio. Otro de los atractivos de este edifico, además de su fachada, es su patio interior, que no deja a nadie indiferente por su belleza.
Ocultar descripción completa