Cómo ir de Madrid a Talavera de la Reina en bus
Horarios y calendario al viajar de Madrid a Talavera de la Reina
El viaje de Madrid a Talavera de la Reina en bus dura aproximadamente 1 h 38 min y el coste del billete es de 12,08 €. Existen diferentes salidas a lo largo del día para que puedas escoger la que más te interese, con 32 conexiones diarias a partir de las 08:00. El último autobús que parte de Madrid con destino a Talavera sale a las 23:00.
Mostrar descripción completa
Cómo es el trayecto de Madrid a Talavera de la Reina en bus
El autobús es una buena opción para llegar a Talavera de la Reina desde Madrid, principalmente si se trata de una salida imprevista, que no has podido reservar con antelación. Los autobuses que hacen este recorrido regularmente, unos 119 kilómetros, pertenecen a la empresa de Autocares Grupo Samar. Todos ellos salen de la estación de Príncipe Pío de Madrid y llegan a la Estación de Autobuses de Talavera de la Reina.
Los autobuses más rápidos que hacen recorridos directos suelen tardar de media 1 hora y 45 minutos. No obstante, la duración final del viaje puede alterarse debido al tráfico o a otros factores. También es posible optar por salidas con paradas en pueblos de Toledo como Quismondo o Santa Olalla. Este trayecto dura más tiempo y cuenta con un horario menos flexible.
Conexión Madrid-Talavera de la Reina con autobuses modernos
El Grupo Samar es una compañía española muy conocida, que cubre diversos trayectos nacionales e internacionales. Dispone de una flota de 650 vehículos eficientes, seguros y confortables, que cumplen con las normativas europeas en materia de calidad y medioambiente. Estos autobuses ofrecen un interior moderno y cuentan con un equipamiento bastante amplio para satisfacer las necesidades de los viajeros. Además de ofrecer conexión WiFi para navegar libremente, cuentan con aseos a bordo y tanto el equipaje de mano como los objetos personales pueden llevarse a bordo. El resto de equipaje debe ir en la bodega, un servicio gratuito siempre y cuando no supere los 30 kilos. Los vehículos Samar también disponen de un sistema de climatización eficiente y de enchufes para cargar diferentes dispositivos.
El precio del billete es estándar, aunque la empresa ofrece un programa de fidelización de nombre Samar Club para premiar a los clientes recurrentes y tratar de fidelizar a los ocasionales. La tarjeta es gratuita y consiste en un sistema de puntos obtenidos al comprar los billetes de autobús online. Por cada euro de compra, el usuario gana puntos que después canjeará por descuentos.
Talavera de la Reina, una pequeña ciudad que te sorprenderá gratamente
Puede que, a simple vista, Talavera de la Reina te resulte poco atractiva. Sin embargo, no debes dejarte llevar por las apariencias, pues esta pequeña ciudad está llena de curiosidades y lugares interesantes que visitar. De hecho, incluso tiene mayor población que la capital de la provincia, Toledo, tras el gran desarrollo urbano que experimentó hace algunos años. Aquí vamos a tratar de darte los argumentos que necesitas para hacer una pequeña escapada desde Madrid.
Talavera cuenta con una tradición cerámica que ha traspasado las fronteras, así como una encantadora basílica, la de la Virgen del Prado, adornada con preciosos azulejos, que te sorprenderán. Además, es la cuna del arte mudéjar español; solo hay que hacer una ruta por algunas de sus iglesias para darte cuenta de ello, y su pasado árabe aún está presente en sus murallas y torres albarranas.
Cosas que ver en Talavera de la Reina
Al igual que sucede con Toledo, Talavera de la Reina acogió tres culturas distintas: la judía, la cristiana y la musulmana, cuyos vestigios aún permanecen en parte de sus edificios. Su tradición alfarera es otro aliciente. Tiene dos mil años de historia a sus espaldas y fueron los árabes quienes perfeccionaron su técnica. Sea como sea, desde aquí vamos a mostrarte algunos de los puntos clave de esta ciudad histórica, para que no pierdas detalle en tu próxima visita:
- Iglesias, conventos y monasterios. Talavera posee muchos edificios religiosos. La Basílica de Nuestra Señora del Prado, por ejemplo, contiene todo el esplendor del arte cerámico de la ciudad, mientras que la Iglesia Santa María La Mayor, de estilo mudéjar, posee un claustro gótico y tres naves de altura desigual. Podríamos enumerarte muchos más: la Iglesia de Santa Catalina, de estilo gótico-mudéjar; la Iglesia de San Andrés, del siglo XIII, o el Convento de las Madres Bernardas, donde es posible adquirir sus famosos dulces, entre otros.
- Las torres Albarranas. Esta construcción, unida al recinto amurallado, hizo que Talavera se convirtiera en una ciudad muy segura durante mucho tiempo. Se trata de torres de planta rectangular de origen cristiano, erigidas en el siglo XIII.
- Puente de Castilla la Mancha. No podía faltar en esta lista al ser un prodigio de la ingeniería. Es un puente atirantado sobre el río Tajo que mide 192 metros, una altura que lo convierte en uno de los puentes más altos de Europa.
- Plaza del Pan o Plaza de Santa María. Es un espacio urbano que ha sufrido diferentes ampliaciones y cambios desde el siglo XVI. Recibe el nombre de ""del Pan"" porque en un pasado de penuria y escasez albergaba la oficina municipal de venta de pan.
- Museo de Cerámica Ruiz de Luna. La cerámica de Talavera fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, de ahí que este museo forme parte de esta selección de visitas imprescindibles. El edificio fue el Convento de los Agustinos Recoletos y hoy recoge una gran colección, fruto de la artesanía de la cerámica y la alfarería talaverana.
Ocultar descripción completa