Cómo ir de Sevilla a Cádiz en tren
Horarios y calendario al viajar de Sevilla a Cádiz
El viaje en tren de Sevilla a Cádiz con un billete estándar dura aproximadamente 1 h 36 min y puedes conseguirlo a un precio promedio de 30,55 €. A lo largo del día es posible optar por varias salidas, con 7 conexiones diarias a partir de las 06:40. En cuanto al último tren de salida, tendrás la posibilidad de coger el de las 15:45.
Mostrar descripción completa
El trayecto de Sevilla a Cádiz en tren
Renfe permite viajar de Sevilla a Cádiz de la forma más cómoda posible. Se trata de la principal compañía española, que cubre multitud de rutas nacionales, ofreciendo diferentes modalidades de billete para adaptarse a las necesidades de cada viajero: Promo, Promo+ y Flexible. Asimismo, podrás adquirir descuentos interesantes con sus tarjetas Dorada y +Renfe Joven 50. En cuanto a los trenes en los que viajarás, brinda distintas alternativas en función de los servicios, la velocidad y el nivel de confort requeridos por el viajero.
Es posible viajar de Sevilla a Cádiz en los siguientes trenes: Renfe, Alvia y Media Distancia. Normalmente es sencillo encontrar trayectos directos que sigan esta ruta, aunque es posible que, al buscar tu billete, te encuentres con algún tren que hace transbordos.
- Alvia de Renfe hace recorridos de alta velocidad y sus trenes conectan con las principales ciudades de España. Ofrece dos tipos de servicio: Turista y Preferente. Este último se distingue por sus asientos amplios, la posibilidad de acceder a Salas Club con WiFi gratuito, prensa gratis, comida y bebida, y disfrutar de mayor libertad en vagones con menos plazas.
- El servicio de Media Distancia de Renfe permite hacer recorridos regionales, con conexiones entre distintas ciudades. Los trayectos no suelen cubrir más de 300 km, aunque existen excepciones, como los que unen Madrid con Andalucía, Valencia o Cantabria. Estos trenes viajan a una velocidad máxima de 160 km/h y destacan por ser modernos y muy confortables. De hecho, las cabinas están dotadas de máquinas de bar, enchufes para móviles y portátiles, y luces de lectura. Además, existen diversas zonas de ocio en algunos vagones.
Cádiz, uno de los rincones andaluces con mayor encanto
Cádiz es una de las ciudades más encantadoras de España. Son muchos los viajeros que deciden visitarla cada año para descansar en sus playas y conocer los más bellos pueblos próximos. El trayecto entre Sevilla y Cádiz es muy demandado, tanto por sevillanos que van en busca del mar como por turistas que desean visitar ambas ciudades. Se trata de un destino interesante, perfecto para visitarlo en cualquier época del año, y que ofrece una gran variedad de opciones y planes de ocio. Desde aquí queremos enumerarte algunos de ellos:
- Multitud de opciones en playas de arena blanca que invitan al descanso y a disfrutar de unos días de vacaciones en familia, en pareja o con amigos, con el mar como protagonista.
- Parque de Doñana. Podrás visitarlo el mismo día que vayas a la playa. Además, también podrás acercarte a Chipiona y disfrutar de su ambiente risueño y sus múltiples balnearios.
- Gastronomía. El vino de Jerez es una de las bebidas más consumidas a la hora del aperitivo. La comida típica de Cádiz es muy variada y se basa principalmente en el uso de productos frescos procedentes del mar. Prueba la mojaba de atún, las tortillitas de camarones, las papas con chocos, el marisco recién extraído de la costa o su popular atún rojo de almadraba. Se trata de recetas tradicionales que destacan por ser sabrosas y saludables.
- El famoso Carnaval de Cádiz. Muchas personas se desplazan hasta Cádiz para disfrutar de su Carnaval. Es uno de los principales atractivos de la provincia, hasta el punto de haber sido declarado Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. Buen ambiente, disfraces originales, música, desfiles y sus afamadas chirigotas que, en clave de sátiras ingeniosas y humorísticas, narran los acontecimientos más destacados de nuestra sociedad.
Turismo bajo el sol en Cádiz: las mejores playas
Viajar en tren desde Sevilla hasta Cádiz te permitirá acceder a las mejores playas gaditanas. Una magnífica opción consiste en hacer un tour para visitarlas todas. Bastará con marcar una ruta ordenada y no olvidarse de las imprescindibles. En las redes sociales suele destacar la playa de Bolonia, Tarifa, aunque existen otras más que marcan la diferencia:
- La playa de Los Lances (Tarifa).
- La larga playa de La Barrosa (Sancti Petri).
- La playa de Cortadura (Cádiz).
- La playa de La Fontanilla (Conil).
- La Playa de Valdevaqueros (Tarifa).
Pueblos preciosos de Cádiz que visitar
Vejer y Grazalema son dos de los pueblos más recomendados para visitar en la provincia de Cádiz. Vejer está situado en lo alto de un monte y su centro histórico está dotado de un bonito conjunto artístico que podrás visitar. No te pierdas su castillo y sus principales edificios religiosos: la Ermita de Nuestra Señora de la Oliva y la Iglesia del Divino Salvador).
Grazalema es uno de los pueblos blancos de Cádiz que componen esta preciosa ruta. Sus casas de fachadas blancas, pintadas estratégicamente para repeler el calor, ofrecen un marco incomparable. Se trata de uno de los pueblos más bonitos de la provincia y es que se encuentra enclavado entre peñones tan impresionantes como el Cerro de San Cristóbal o el Peñón Grande. Además, un recorrido por Grazalema te permitirá vislumbrar algunos de los escenarios más bonitos de la provincia: el Parque Natural de Los Alcornocales y la Sierra de Grazalema.
Ocultar descripción completa